
III CEPI: día 2
El Panel central-Eje 3 “Estudios de economía política internacional”, fue el primero en desarrollarse en el día 2 del Congreso.
El Panel central-Eje 3 “Estudios de economía política internacional”, fue el primero en desarrollarse en el día 2 del Congreso.
En la mañana del miércoles 9 de noviembre se dio inicio a la primera de las dos jornadas que se desarrollaron en el SUM del
Los dos volúmenes reúnen los trabajos seleccionados por el Comité Académico del Congreso, ofreciendo un recorrido por las reflexiones y principales resultados de las investigaciones
El miércoles 9 y el jueves 10 de noviembre, la Universidad Nacional de Moreno (UNM) llevó adelante el Segundo Congreso de Economía Política Internacional (CEPI II) “Nuevos Escenarios y Desafíos para el Desarrollo de la Periferia”.
La Universidad Nacional de Moreno (UNM) llevó a cabo la primera jornada del Segundo Congreso de Economía Política Internacional (CEPI II) “Nuevos Escenarios y Desafíos
Llegado desde Francia, uno de los países que ha escenificado con más crudeza las fracturas del sistema capitalista neoliberal, el economista Gérard Duménil protagonizó la segunda jornada del Seminario con su conferencia “La gran bifurcación. Acabar con el neoliberalismo”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO
Av. Bartolomé Mitre 1891 (B1744OHC)
Moreno, Buenos Aires, Argentina
Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Oficina A101
Interno: 3621
Correo electrónico: dceyj@unm.edu.ar
COORDINACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Oficina D004
Interno: 3624
Correo electrónico: economia@unm.edu.ar