En el siguiente trabajo se estudiarán las tendencias y los determinantes de los flujos financieros en países de América Latina, y de algunos países seleccionados de Europa y Asia, con el objetivo de evaluar si el fenómeno de transformación de activos domésticos a externos (que suele llamarse fuga de capitales) es un fenómeno exclusivamente regional, propio de países que están restringidos por el sector externo.
Para esto se utilizó una metodología mixta, donde la parte cualitativa fue el análisis documental, que se hizo a partir del trabajo de Magdalena Rua (2019). En este análisis se prestó especial atención tanto a la metodología presentada en la tesis de la autora para la estimación de fuga de capitales, como para los determinantes teóricos que originan la fuga planteados. Por otro lado, se consultó bibliografía, en la cual se inspeccionaron los distintos determinantes de la fuga de capitales planteados, como también sobre los flujos de liquidez internacionales.
Por otro lado, para la parte cuantitativa, se hizo uso de datos secundarios, en primera medida provistos por el Fondo Monetario Internacional, con los que replicamos la metodología de Rua (2019) con 6 países desarrollados. Dichos países son Australia, Alemania, Japón, Reino Unido, Noruega y Suiza. Además, también se utilizaron datos secundarios para poder complejizar el análisis de los flujos financieros contextualizándolos con la economía en cuestión.
El siguiente trabajo busca estudiar los determinantes de los flujos financieros en dos tipos de países, con y sin estrangulamiento externo. Para eso se utilizó la metodología empleada por Rua (2019) en “La fuga de capitales en América Latina (2002-2017)” para calcular los montos de fuga de capitales en países desarrollados, de esa manera poder estudiar el comportamiento, desarrollo y la incidencia dentro de sus economías. Y así comparamos las principales conclusiones de la autora con respecto a los determinantes y el impacto de los flujos financieros con los nuevos países estudiados.
Además, se estudió ambos tipos de flujos financieros, o sea que no solo estudiaremos la fuga de capitales, la cual como desarrollaremos en el apartado de metodología podemos llamarla como activos externos, sino que también estudiaremos los pasivos externos. De esta manera podremos observar el comportamiento de la cuenta financiera en su totalidad.