LA PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Y SUS DIMENSIONES

La otra cara del desarrollo del centro: nuestro subdesarrollo. Aportes desde la economía social

Se realiza un análisis del desarrollo en términos económicos, políticos y de la vida humana y no humana. “Lo económico” pretende entender qué se propone para “desarrollar un país”, así como cuáles son las lógicas que subyacen a esas “recetas”. “Lo político” propo-ne observar que detrás de “lo económico” hay consecuencias, sobre todo para los subdesarrollados, periféricos y dependientes. Y un tercer aspecto que intenta dar cuenta de que la vida (humana y no humana) es la última considerada en todos estos procesos, sin que se la respete ni la considere.

Desde la perspectiva de la economía social, se va a enfatizar en la necesidad de volver a incluir la interdependencia entre la naturaleza y la vida humana, ya que no es posible separar a una de la otra; y el respeto y realce de las diversidades. Reconociendo que existen efectos y consecuencias del accionar humano sobre la naturaleza y el resto de la sociedad, haciendo que sea imperiosa la existencia de un equilibrio reproductivo.

otros artículos
relacionados

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO
Av. Bartolomé Mitre 1891 (B1744OHC)
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Oficina A101
Interno: 3621
Correo electrónico: dceyj@unm.edu.ar

COORDINACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Oficina D004
Interno: 3624
Correo electrónico: economia@unm.edu.ar

Ingresar usuario y contraseña
Logout