LA PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Y SUS DIMENSIONES

Desarrollo Económico y Ambiente: Limites al crecimiento ¿Una posibilidad para países periféricos?

| Alejandro Fiorito

Desde los años ’90, a partir de la llamada identidad de kaya, se ha venido desarrollando la posibilidad de entender al vínculo de la contaminación del ambiente por emisión de GEI (gases de efecto invernadero) como una conjunción de factores que podríamos subdividir en dos: al análisis de la economía política y al desarrollo y avances técnicos de diversas ciencias naturales. Los resultados de esta configuración se plasman en la idea de que es posible ir “desacoplando” en términos absolutos y relativos la producción económica de la emisión de GEI y/o uso de insumos basados en recursos naturales. Sin embargo, la agenda ambiental se ha sobrepoblado de visiones que recomiendan el “decrecimiento”, siendo que este último es antagónico con los hechos estilizados de la economía mundial por la cual el crecimiento económico es el que mejora la productividad de la economía y por lo tanto su eficiencia en el uso ahorrador de tierras, bosques y humedales. En este artículo se intenta configurar una recomendación que sea coherente con el funcionamiento de la economía y que al mismo tiempo disminuya los impactos sobre el amiente mediante mejores prácticas productivas.

  • Referencias Bibliográficas

DarrellBricker; John Ibbitson (2019) EmptyPlanetThe Shock of Global Population Decline-Robinson PenguinRandomHouse LLC

Gutman, V. y Ángel Gutman (2017) “Emisiones energéticas e Identidad de KAYA: Nota metodológica” Documento de Trabajo 05 Fundación Torcuato Di Tella.

Jackson, T. (2009) ProsperitywithoutgrowthEconomicsfor a FinitePlanet. EarthscanDunstanHouse

Kaya, Y. (1990): “Impact of CarbonDioxideEmission Control on GNP Growth: “Interpretation of ProposedScenarios”, Paperpresented to the IPCC Energy and IndustrySubgroup, Response StrategiesWorkingGroup, Paris

Milanovic, B. (2021) Degrowth: solvingthe impasse bymagicalthinking. En https://brankomilanovic.substack.com/p/degrowth-solving-the-impasse-by-magical

Rotaeche (2017) Cambios tecnológicos: algunas notas  Documento de Trabajo 08.Fundación Torcuato Di Tella.

Vadéna, T. et al (2020) “Decouplingforecologicalsustainability: A categorisation and review ofresearchliteratura” EnvironmentalScience and PolicyEnvironmentalScience&Policy. Volume 112, October 2020, Pages 236-244

otros artículos
relacionados

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO
Av. Bartolomé Mitre 1891 (B1744OHC)
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Oficina A101
Interno: 3621
Correo electrónico: dceyj@unm.edu.ar

COORDINACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Oficina D004
Interno: 3624
Correo electrónico: economia@unm.edu.ar

Ingresar usuario y contraseña
Logout