Información Destacada

Congreso de Economía Política Internacional (CEPI)
 
III CEPI: día 2

El Panel central-Eje 3 “Estudios de economía política internacional”, fue el primero en desarrollarse en el día 2 del Congreso.  En la mesa de exposición estuvieron presentes Carlos Raimendi (Embajador de Argentina ante la OEA), Carlos Aguiar De Medereiros (UFRJ, Brasil), Mariana Vazquez (UBA – Observatorio del Sur Global, Argentina), Pablo Tavilla (UNM, Argentina), moderó Ramiro Bertoni (UNM, Argentina).

Las mesas que se llevaron adelante fueron “Economía, desarrollo y poder en el sistema mundial capitalista e interestatal”, “Economía política internacional, tendencias, comercio y finanzas”, “Políticas, gobierno y gestión nacional de las relaciones internacionales”.

El último panel central – Eje 4 se tituló “La problemática del desarrollo económico y social y sus dimensiones”, los encargados de desarrollar estos conceptos fueron Fabián Amico (IET-UMET, Argentina), Veronica Robert (CONICET-UNSAM, Argentina) y Teresa Santos Lopez Gonzales (UNAM, México), estuvo presente como moderador Alejandro Robba (UNM, Argentina).

Las mesas en simultáneo fueron tres: “Teoría del desarrollo”, “Estudios sectoriales e instrumentos de promoción” y “Desarrollo económico argentino”.

Para finalizar el III Congreso de Economía Política Internacional se hicieron entrega de distinciones a las mejores ponencias presentadas por los estudiantes de las casas de estudios participantes, en esta oportunidad fue distinguido Facundo del Mazzo perteneciente a la Universidad Nacional de General Sarmiento. Además se realizó la Mesa de cierre “Malvinas, política exterior y política de Defensa Nacional”, con la participación de Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina y Daniela Castro, Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa. Ministerio de Defensa de la Nación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO
Av. Bartolomé Mitre 1891 (B1744OHC)
Moreno, Buenos Aires, Argentina

Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Oficina A101
Interno: 3621
Correo electrónico: dceyj@unm.edu.ar

COORDINACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Oficina D004
Interno: 3624
Correo electrónico: economia@unm.edu.ar

Ingresar usuario y contraseña
Logout