La ponencia propone hacer un abordaje respecto a un debate central que está siendo actualmente discutido por múltiples profesionales en distintos ámbitos académicos y no académicos: los determinantes respecto a los conceptos de trabajo.
Esta investigación busca ahondar hacia el centro de las discusiones que se gestan en nuestro país, respecto a qué consideramos trabajo, cuáles son sus dimensiones, cuáles son sus limitantes y comprender con mayor profundidad el trasfondo teórico respecto a los empleos brindados por el Estado. El marco teórico del cual se parte, es la modern monetary theory (MMT) y su programa de Employer of Last Resort (ELR).
Al analizar una posible aplicación del ELR en Argentina, el impacto sobre el mercado de trabajo, la distribución del ingreso y el desempleo, sería realmente considerable y podría, potencialmente, mejorar de manera considerable múltiples de los indicadores económicos que actualmente se encuentran debilitados tras reiteradas crisis económicas en nuestro país. El cuestionamiento central, sobre el cual se intentará encontrar precisiones, es si el empleo brindado a través del ELR puede realmente ser considerado trabajo; para esto, se pone en contraste múltiples teorías económicas y autores de distintas corrientes, en búsqueda de lograr un abordaje teórico de la manera más plural posible.