El presente trabajo se propone analizar las críticas al Índice de Ventajas Comparativas Reveladas, propuesto por Bela Balassa (1965) y actualmente utilizado por gobiernos de diferentes países y organismos de financiamiento internacional a la hora de definir las políticas de comercio internacional.
En primera instancia se enumerarán las críticas propuestas por diferentes autores a la metodología del mencionado índice para luego realizar un estudio de la canasta exportadora argentina en relación al mundo y al bloque MERCOSUR. En la elaboración del trabajo se utilizará desagregación a nivel de 6 dígitos del Sistema Armonizado a lo largo de los últimos 20 años. Finalmente se identificarán los productos que poseen Ventaja Comparativa pero que no presentan un potencial mercado de exportación y los productos que, aun careciendo de ventajas comparativas, si poseen potencial exportador, con el objetivo de exponer la debilidad de este índice al ser utilizado para la toma de decisiones de los gobiernos, y otros organismos, respecto al comercio internacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO
Av. Bartolomé Mitre 1891 (B1744OHC)
Moreno, Buenos Aires, Argentina
Teléfonos:
0237 460-9300 (líneas rotativas)
011 2078-9170 (líneas rotativas)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Oficina A101
Interno: 3621
Correo electrónico: dceyj@unm.edu.ar
COORDINACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Oficina D004
Interno: 3624
Correo electrónico: economia@unm.edu.ar